lunes, 31 de marzo de 2014

      MMantenimiento en Sistemas de Telecomunicaciones

Mantenimiento: conjunto de operaciones para que un equipo cumpla correctamente sus funciones.
Mantenimiento de Conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso,  pueden diferenciarse:
Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.
Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
Mantenimiento Correctivo Diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación.
Mantenimiento Preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.
Mantenimiento Programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje.
Mantenimiento Predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, basados también en la vida útil del equipo.
Mantenimiento De Oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.


Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían.




Esquema_1,_ins_fabricante.JPG
PLAN DE MANTENIMIENTO SEGÚN INSTRUCCIONES GENÉRICAS. 

Esquema2.JPG






DIFERENCIAS EN LOS DIFERENTES PLANES DE MANTENIMIENTO 
PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LAS INSTRUCCIONES DE LOS FABRICANTES

PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA EXPERIENCIA DE LOS TÉCNICOS.





PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN INSTRUCCIONES GENÉRICAS

PLAN DE MANTENIMIENTO BASADO EN RCM


A potables de los responsables del mantenimiento.
Es conveniente contar con la experiencia de los responsables de mantenimiento y de los propios técnicos, para completar las tareas que pudieran no estar incluidas en la recopilación de recomendaciones de fabricantes
Realizando un plan basado en las instrucciones de los fabricantes de los diferentes equipos que componen la planta
plan de mantenimiento basada en el análisis de fallos de la instalación.
El objetivo del RCM es es aumentar la disponibilidad y disminuir costes de mantenimiento.
Obligaciones legales.
Hacer una lista previa con todos los equipos significativos de la planta.
El fabricante no es un especialista en mantenimiento, sino en diseño y montaje.
Realizando un plan basado en un análisis de fallos que pretenden evitarse.
Analiza todas las posibilidades de fallo de un sistema y desarrolla mecanismos que tratan de evitarlos, ya sean producidos por causas intrínsecas al propio equipo o por actos personales.
Asegurarse de que se dispone de los manuales de todos los equipos.
Hay instalaciones que se han realizado en obra, y que no responden a la tipología de ‘equipo’, sino más bien son un conjunto de elementos, y no hay un fabricante como tal, sino tan solo un instalador.
Realizando un plan basado en instrucciones genéricas y en la experiencia de los técnicos que habitualmente trabajan en la planta
Modificaciones o mejoras posibles.
Clasificación de los fallos en críticos, importantes o tolerables en función de esas consecuencias.

Recopilar  información de fabricantes y precauciones con cada equipo al momento del mantenimiento.
Cuantas más intervenciones de  mantenimiento preventivo  sean necesarias, más posibilidades de facturación tiene el fabricante
 Consulta a los manuales de los fabricantes se hace después de haber elaborado un ‘borrador’ inicial del plan, y con la idea de complementar éste. Esa es la principal diferencia con la elaboración de planes de mantenimiento basados en las instrucciones del fabricante.




No hay comentarios:

Publicar un comentario